Trump amenaza con revocar licencias a medios críticos: “me dan mala publicidad”
Mencionó el dato de que “97 % de las noticias” sobre él son desfavorables, y por eso cuestiona si estos medios deberían mantener sus licencias.
19 Sep 2025. 10:32 AM

Las declaraciones de Trump se dieron abordo del Air Force One, en respuesta a la suspensión del programa Jimmy Kimmel Live! por parte de ABC luego de que el presentador hiciera comentarios polémicos sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
Trump sostuvo que muchas cadenas de televisión lo tratan de forma negativa. Mencionó el dato de que “97 % de las noticias” sobre él son desfavorables, y por eso cuestiona si estos medios deberían mantener sus licencias.
También elogió al presidente de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones), Brendan Carr, diciendo que “es un patriota” y que podría encargarse de revisar esos permisos.
Expertos en libertad de prensa y organismos legales han señalado que revocar licencias por contenido crítico podría violar la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU., que protege la libertad de expresión.
La FCC no otorga licencias nacionales para “redes” enteras bajo el nombre de ABC, NBC o CBS; lo que tienen son licencias locales para estaciones de televisión. Las amenazas de Trump parecen apuntar crecientemente a esas licencias locales.
Anna Gomez, comisionada demócrata de la FCC, advirtió que el organismo “no tiene autoridad, capacidad ni derecho constitucional” para revocar licencias simplemente por descontento con la cobertura mediática.
Estas amenazas han generado preocupación generalizada entre periodistas, organizaciones de prensa, y defensores de la libertad de expresión, que ven un riesgo real de censura o autocensura si los medios temen represalias regulatorias.
También reaviva el debate sobre el papel de la FCC, su independencia, y hasta qué punto el ejecutivo puede influir en regulaciones que afectan a los medios sin violar garantías constitucionales.