Honduras un país altamente vulnerable es impactado desproporcionalmente por choques climáticos o producidos por el hombre, como la COVID-19.
La Unión Europea y PNUD invitan a generar confianza en las instituciones electorales para unas elecciones transparentes y pacíficas.
La eliminación prematura del Real España del torneo Apertura 2020 es digna de determinar y analizar exhaustivamente...
Un sistema de HVAC moderno puede generar un impacto físico y operativo a largo plazo.
Maradona y la pelota excedieron las expectativas de cualquier aficionado al deporte en el mundo y hoy es recordado con más simpatía que nunca.
Las profecías de Nostradamus tienen la fama de ser proféticas y anuncian los grandes cambios en el mundo año con año.
El nuevo estudio de Deloitte trata de responder a la siguiente pregunta: ¿Serán un catalizador para la transformación digital?
"La reconversión profesional ya era una asignatura pendiente antes del COVID, hoy es gran urgencia para dotar de seguridad a nuestros colaboradores".
Estas son las siete tendencias claves para liderar con un enfoque centrado en las personas para los especialistas del marketing.
¿Qué necesidades enfrentan las medianas empresas en Centroamérica y República Dominicana a raíz de la crisis provocada por el COVID-19?
Hacer un presupuesto te ayuda a detectar fugas de dinero, que podrían estar afectando tu economía sin que te des cuenta.
De nada sirve activar el fútbol profesional si los procesos de selecciones, Sub 20-23 y obsoluta duermen el sueño de los justos...
Las inversiones y esfuerzos “significativos” previstos para cambiar esta realidad en los próximos tres a cinco años también son bajos.
América Móvil fue distinguido entre socios de CloudBlue durante el encuentro virtual Ingram Micro Cloud Summit: The Digital Sessions
Los millennials y la Generación Z se ven afectados por la pandemia del COVID-19, pero observan este periodo como una oportunidad para reiniciar y emprender acciones.
Después de 118 días de pandemia en Honduras el país parece estar lejos de superar la pandemia y poder salir de la precaria situación actual.
El estudio revela que los líderes cinéticos están mejor preparados para impulsar cambios transformadores y los rasgos más importantes del líder resiliente mientras el COVID-19 acelera radicalmente la adopción de la tecnología digital.