Juicio JOH: testifica un narcotraficante colombiano miembro del cartel de Sinaloa
La semana 2 del juicio contra el expresidente de Honduras continúa con la participación de varios testigos protegidos de la Fiscalía.
26 Feb 2024. 09:20 AM
Este lunes se reanuda el juicio contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, dando apertura a una nueva semana que inicia con el interrogatorio al exagente de la Dirección de la Lucha contra el Narcotráfico (DLCN) de Honduras bajo el pseudónimo, Miguel Reynoso además de tres testigos más muy importantes.
Así se llevó a cabo el juicio este día donde participaron cuatro testigos de parte de la Fiscalía.
Interrogatorio a testigo protegido Luis Pérez
El cuarto testigo del día fue el señor Luis Pérez , con nombre real Alexander Monroy Murillo, testigo protegido colombiano con un pseudónimo, que se dedicaba supuestamente al tráfico de drogas en Honduras y otras partes del mundo.
Fiscal: ¿De donde es usted?
Pérez: De Colombia. Pero he vivido en otras partes, incluyendo Honduras. Yo traficaba cocaína
Fiscal: ¿Como la transportaba?
Pérez: En aviónes, helicópteros, lanchas rápidas
Fiscal: ¿Cuánta droga pasó por Honduras?
Pérez: 200,000 kilos
Fiscal: ¿Cuánto dinero hizo?
Pérez: $50 millones
Fiscal: ¿Usted contribuyó con algo de eso en las campañas de JOH?
Pérez: Si. En 2013. Le dí $2,400,000
Fiscal: ¿Era usted un miembro de la organización?
Pérez: Si, del cartel de Sinaloa. Yo trabajaba para El Chapo
Fiscal: ¿Fue acusado por delitos en los EEUU?
Pérez: Si. Me entregué a las autoridades de EEUU en Belice en mayo 2015
Fiscal: ¿Se declaró culpable?
Pérez: Si
Fiscal: ¿Fue sentenciado?
Pérez: Si, en 2015 - después el gobierno suscribió una moción para reducir mi sentencia basado en la cooperación. Me la redujeron a 75 meses.
Fiscal: ¿La ha cumplido?
Pérez: Si
Fiscal: ¿Como pagó para la campaña de JOH?
Pérez: A Mario, el segundo oficial al mando en Puerto Cortés, Honduras
Fiscal: ¿Como utilizaba el puerto, antes de conocer a Mario?
Pérez: Con contenedores provenientes de Colombia
Fiscal: ¿De cuánto?
Pérez: 10,000 kilos
Fiscal: ¿Quién le presentó a Mario?
Pérez: Fabio Lobo, hijo del ex presidente, y Fredy Nájera.
Fiscal: ¿Usted discutió con Mario sobre las elecciones presidenciales de Honduras?
Pérez: Si. A mediados del 2013. Mario me escribió buscando ayuda financiera para la campaña de JOH
Fisal: ¿Cuánto dinero le pidió Mario para la campaña de JOH?
Pérez: $1 millón
Fiscal: ¿Se lo dio?
*Pérez: Si. En dos pagos de $500,000 cada uno
Fiscal: ¿Quién le dio el dinero?
Pérez: Arnulfo Valle, El Loco...
Fiscal: ¿Quién le paso el agradecimiento?
Pérez: Mario me dijo que JOH mandaba su agradecimiento por la contribución
Fiscal: ¿Discutieron sobre las elecciones presidenciales de Honduras con Arnulfo Valle?
Pérez: Si...Arnulfo se reunió con Tony Hernández en Copan y llegaron a un acuerdo, me dijo que el millón de dólares había sido entregados, y me dio las gracias
Fiscal: ¿Como se movían las drogas en 2014?
Pérez: Con helicópteros registrados en EEUU
Fiscal: ¿Incautaron drogas suyas en 2014?
Pérez: No
Juez: Contrainterrogatorio
Colón: Cuénteme sobre sus crimenes en Colombia
Pérez: Estaba en mis veintes
Colón: ¿Tienes un acuerdo de cooperación?
Pérez: Si
Colón: Dejame consultarte sobre la obtención de tarjetas de identidad falsas, ¿eso fue en 2012?
Pérez: Si
Colón: ¿Donde?
Pérez: Honduras
Colón: ¿Usted obtuvo la licencia?
Pérez: Si, en San Pedro Sula. Estaba viviendo ahí.
Colón: ¿Utilizó la tarjeta de Identificación de alguién más?
Pérez: Creo que si. De un caballero mexicano a quién intentaron arrestar.
Colón: ¿Que documentos?
Pérez: Licencia de conducir. Con la licencia de conducir falsa obtuve un pasaporte y una visa mexicana...también pagué a un oficial de la embajada israelí en Colombia
Colón: ¿Fue a un vice cónsul?
Fiscal: Objeción
Juez: Sostenida
Colón: ¿Por cuánto tiempo?
Pérez: 2008 a 2010. La mujer que llevaba el dinero de Honduras a Colombia era una oficial de la embajada de Israel en Colombia
Colón: ¿Cuánto dinero transportaba en total?
Pérez: Alrededor de $150 millones
Colón: ¿Hiciste eso con el cartel de Sinaloa?
Pérez: Si
Colón: ¿Conociste a El Chapo?
Pérez: Si, yo viví en Sinaloa por unos meses en 2011-12.
Colón: ¿Como te involucraste con Sinaloa?
Pérez: Me abordaron en San Pedro Sula.
Interrogatorio a agente de la DEA, Jennifer Taul
El testimonio de la agente especial se utilizó específicamente para darle un contexto al jurado sobre el caso. Se habló de rutas del narcotráfico, el papel de Honduras y su ubicación geográfica en todo este esquema y más temas de interés general en el caso.
Fiscal: ¿Donde trabaja usted señorita Taul?
Taul: La DEA. Investigamos el tráfico de drogas. Yo he estado en la Guardia Aérea Nacional en Arizona. Damos seguimiento a rutas del tráfico desde México hasta Arizona. Después me trasladé a Quantico, Virginia. Tomé la Fuente Confidencial Mgmt
Fiscal: ¿Después para donde se fue?
Taul: A EPIC en El Paso. Después me asignaron a Venezuela. Era el analista principal.
Fiscal: ¿Cómo lo investigó?
Taul: Fuentes humanas y otros países
Fiscal: En 2010, ¿para donde se fue?
Taul: Tijuana. Después a Bahrein, Afghanistán, Honduras.
Fiscal: ¿Después para donde?
Taul: Operación Divisional Especial de la DEA, o SOD. Estuve en BIU - la unidad de investigaciones bilaterales. Mirábamos a las principales amenazas del tráfico de drogas, armas, lavado de activos. Trabajé en el Hemisferio Occidental, en cocaína. Después en Bogotá, Colombia, me especializé en grupos paramilitares.
Juez: Vamos a un descanso
Juez Castel: Mantenerse de pie para nuestro jurado, porfavor
Fiscal: Señorita Taul, ¿usted sabía sobre las rutas que se utilizaban para el tráfico de cocaína a EEUU?
Taul: Si
Fiscal: Calificamos a la señora Taul como una experta
Juez: Así se ordenó
Fiscal: ¿Que país es el mayor productor de cocaína en el mundo?
Taul: Colombia
Fiscal: ¿Que es un laboratorio clandestino?
Taul: Que está escondido fuera de lugar. Un laboratorio puede ser informal, una lona por encima de la cabeza, bidones de productos químicos
Fiscal: ¿Que es una estampa?
Taul: Como una tostada, una estampa con "Buenos días" y un sol naciente
Fiscal: Como una marca...¿Cuántas dósis tiene un kilo?
Taul: Si es pura, unas 15,000 a 35,000. Depende de cuánto le corten.
Fiscal: Describa la ruta aérea de Centroamérica
Taul:La cocaína que se mueve desde Colombia a Venezuela luego viaja a Centroamérica, Honduras
Fiscal: ¿Como que estado es igual de grande Honduras?
Taul: Pennsylvania
Fiscal: ¿Que tipo de aviónes se utilizan?
Taul: Desde fumigadoras a aviones de pasajeros grandes. Pueden agregarle a la capacidad del fuselaje, pueden removerle asientos, para aterrizar en pistas clandestinas
Fiscal: ¿Cuál es la diferencia entre un panga y un go-fast?
Taul: Solamente la velócidad. Pueden cargar entre 200 y 800 kilos de cocaína.
Fiscal: ¿Desde San Pedro Sula para donde viaja la cocaína?
Taul: El Paraíso
Fiscal: ¿Que influencia tienen los cárteles mexicanos?
Taul: Significativa, en Honduras así como en Guatemala.
Fiscal: ¿Quién era El Chapo?
Taul: El controlaba Sinaloa
Fiscal: ¿Cuáles eran los precios en 2016?
Taul: Colombia $2,000. Honduras $13,000, Nueva York $40,000
Fiscal: No más preguntas
Juez: ¿Contrainterrogatorio?
Stabile: ¿La DEA consulta con países foráneos para arrestar a personas?
Fiscal: Objeción
Juez: Lo permitiré
Taul: Si, como si fuera una órden de captura de Interpol
Stabile: ¿Cuánto tiempo de su vida ha pasado en Honduras?
Taul: Como un mes
Stabile: ¿Tenía Honduras mayor éxito combatiendo las drogas después de 2014?
Fiscal: Objeción
Juez: Sostenida
Stabile: ¿Era San Pedro Sula el lugar más peligroso del mundo en 2013?
Taul: Creo que sí
Stabile: ¿Se hizo más seguro?
Taul: No lo podría decir
Stabile: ¿Los traficantes crean distracciones si creen que están siendo grabados?
Taul: Usan lenguaje codificado
Stabile: ¿Es familiar con el uso de drones y catapultas?
Juez: Estoy vetando catapultas. Siguiente pregunta.
Stabile: Que tal sobre marcas de lujo estampadas en la cocaína - en el programa El Paso llamado Fountainhead, ¿si?
Taul: Si
Juez: Continúe
Stabile: ¿Le han mostrado estampas de cocaína relacionadas con este caso?
Taul: No
Stabile: ¿Hay políticas contra informantes de la DEA que cometen asesinatos mientras trabajan en la DEA?
Juez: ¿Fue esto cubierto en directo?
Stabile: Sobre los informantes si
Taul: El asesinato no es condonado
Stabile: ¿Que tal sobre informantes de la DEA que torturan personas?
Taul: Asumo que no los condonan
Juez: Vamos a un descanso
Interrogatorio a Manuel Prado, traductor
También testificó un traductor especial vinculado al estudio y transcripción de audios y videos relacionados a la carga probatoria presentada por la Fiscalía, seguido del contrainterrogatorio de parte del equipo de defensa.
Fiscal: ¿Cómo cree que la traducción trabaja?
Prado: Palabra de la boca
Fiscal: ¿Hace cuánto se desempeña como intérprete?
Prado: 35 años
Fiscal: ¿Usted prepara transcripciones de audio y video de grabaciones?
Prado: Si
Fiscal: Ofecemos a Manuel Prado como un experto...¿que revisó en este caso?
Prado: Videos, audios y mensajes de texto. Cuando me siento satisfecho, lo certifico
Fiscal: ¿Cuánto tiempo ha invertido en este caso?
Prado: 350 horas a $70 la hora
Fiscal: No más preguntas
Juez: ¿Contrainterrogatorio?
Colón: Porfavor revise el portafolio
Fiscal: No está en evidencia. Pero lo introduciremos.
Colón: Mire la evidencia - ¿usted mira el nombre de Tony Hernández? ¿Como se deletrea ahí?
Prado: Hernandes - tienes que tomar en cuenta el nivel de educación de la persona que escribe estos documentos
Colón: Permiso para remover material
Juez: Sostenido
Colón: No es su trabajo corregir cosas, ¿correcto?
Prado: Depende
Colón: Permiso para remover material
Juez: Concedido. Solamente si o no
Prado: No
Colón: Así que no fue preciso
Prado: No estoy de acuerdo
Colón: Si J.O.H. es una mujer, la, lo que usted tiene ahí es "JOH y su gente"
Fiscal: Objeción
Castel: Replantee la pregunta
Colón: Si usted mira un la al inicio -
Prado: No miro un "la" en la página
Colón: Gracias
Fiscal: No redireccionar
Colón: Tengo unas cuántas más
Juez: Usted se sentó. A la próxima, diga "No más preguntas" para evitar amigüedades. Pero prosiga.
Colón: ¿Así que "la" podría significar que es una mujer?
Prado: Si podría
Fiscal: ¿Porque intercambió la s por una z?
Prado: Si la persona que escribió el documento no estaba educada, no podría arreglarlo
Colón: Permiso para remover material
Juez: Denegada
Prado: ¿Puedo disculparme?
Juez: Si. Siguiente testigo.
Interrogatorio completo a Miguel Reynoso
Tras una primera semana muy intensa de interrogatorios y contrainterrogatorios por parte de la Defensa, para esta semana se esperan muchas más revelaciones con la participación de varios testigos protegidos de alta envergadura en este caso.
Juez Castel: Todo el jurado no ha arribado esta mañana. Entiendo que el Gobierno quiere levantar algo
Fiscal Tarlow: Queremos impedir la admisión de un reporte ya que no está autentificado...El reporte hace referencia a la adquisición de un helicóptero
Fiscal: El helicóptero ha sido relacionado con Tony Hernández. En la página 6 hay un non sequitur, sin indicaciones de como se relaciona a las libretas
Juez: ¿Cuál es su argumento?
Fiscal: El oficial Reynoso no es el autor del reporte. No puede ser autenticado.
Abogado JOH Stabile: El reporte está firmado por el director del DLCN, el jefe del testigo
Juez: ¿Que significa donde dice, abogado, Fiscal Especial?
Stabile: Yo lo tengo como material 3,500. En un reporte del jefe del testigo para Claudio Arazo (Fiscal Especial)
Stabile: Quisiera preguntarle al testigo sobre ese reporte, si estaba al tanto del mismo.
Juez: Traigan al señor Reynoso aquí para averiguar
Castel: Sigue bajo juramento, ¿señor Stabile?
Stabile: Señor Reynoso, ¿alguna vez ha visto este documento antes?
Reynoso: Si, lo he visto antes
Stabile: ¿Que es?
Reynoso: Es un reporte del fiscal especial contra el lavado de activos. Pero no se hizo como un reporte.
Stabile: ¿Sabe cuál es el propósito de este reporte?
Juez: Basado en su conocimiento
Reynoso: No. Si veo para quién esta dirigido. Pero yo no escribí esto.
Stabile: ¿Ninguna parte del mismo?
Reynoso: No, yo no escribí nada de esto
Reynoso sale del estrado
Juez: Excluyo el reporte por la falta de autenticación, sin poder establecer claramente sus cimientos
Fiscal: El acusado pretende introducir todas las libretas. Todavía no han dicho porque.
Stabile: Queremos demostrar que JOH está en las libretas con el ganado
Juez: ¿Que tal si el gobierno estipula que JOH ha sido mencionado en conexión con transacciones agrícolas, ganado o eso? ¿Que significaría eso para ustedes?
Stabile: No, queremos que el jurado escuche el contexto completo
Juez: Lo estoy excluyendo
Juez: Traigan al jurado
Stabile: Buenos días, señor Reynoso. Usted solo sacó fotocopias de parte de las libretas, ¿correcto?
Reynoso: Correcto
Stabile: ¿Usted le dijo a su compañero que vio las iniciales J.O.H. en las libretas, ¿correcto?
Reynoso: Si
Stabile: ¿Este récord demuestra cuando la evidencia es puesta o sacada de un locker de evidencias?
Reynoso: Si
Stabile: ¿Podría el paquete haber sido abierto antes de que usted se lo entregara a los fiscales del Distrito Sur de Nueva York?
Reynoso: No vi eso
Stabile: ¿Usted discutió sobre las libretas con su jefe de nuevo?
Reynoso: No lo recuerdo
Stabile: ¿Usted consideró que J.O.H. podría ser Jorge Oscar Hidalgo?
Reynoso: El nombre de Tony Hernández aparecía ahí también
Stabile: ¿Es cierto que el gobierno está ayudando con una visa para quedarte en este país?
Reynoso: Yo obtuve la visa en 2019
Stabile: Usted obtuvo una visa por 10 años. ¿El gobierno le ayudó a obtenerla?
Reynoso: No lo se
Stabile: ¿Ha tenido discusiones con el gobierno sobre recibir pagos por ser un informante de la DEA?
Reynoso: No lo recuerdo
Stabile: ¿Y usted cree que hay politicos que no son corruptos en Honduras?
Reynoso: Seguramente
Stabile: No más preguntas
Juez: Señoras y señores, ¿vamos a un descanso? Esperamos un ratito. Redireccionar.
Fiscal: ¿Las libretas estaban completamente selladas?
Reynoso: Si
Fiscal: ¿Porque se encuentra en excedencia?
Reynoso: Para poder venir aquí, por razones personales
Fiscal: ¿Es esa una razón de seguridad personal también?
Reynoso: Si
Fiscal: No más preguntas
Juez: Vamos a un descanso
Cortesía: Inner City Press