Inicia desaduanaje de primeros hospitales móviles en Puerto Cortés
Invest-H debe aclarar las inconsistencias en las facturas en un plazo de 10 días antes de emitir un dictamen oficial de parte de Aduanas de Honduras.
Invest-H debe aclarar las inconsistencias en las facturas en un plazo de 10 días antes de emitir un dictamen oficial de parte de Aduanas de Honduras.
El periodista David Romero Ellner falleció por sufrir complicaciones del coronavirus esta mañana en el hospital del Tórax en Tegucigalpa.
Usuarios como Barack Obama, Bill Gates y Apple fueron algunas de las víctimas en el hackeo que robó unos 100 mil dólares en bitcoins.
La ministra Alba Consuelo Flores respondió a un interrogatorio en el que expresó que la compra de los hospitales móviles se hizo sin su consentimiento.
El presidente de la República hizo un llamado enérgico a los funcionarios encargados del proceso de desaduanaje para acelerarlo por la crisis que se vive.
La ex directora de Invest-H presentó su renuncia irrevocable al presidente Juan Orlando Hernández tras permanecer en ese cargo solo por 13 días.
La ministra Alba Consuelo Flores rinde sus declaraciones hoy al Ministerio Público por el caso de los hospitales móviles y las irregularidades que se han encontrado.
Un grupo de ciudadanos se han comenzado a reunir en el monumento a la madre en San Pedro Sula para exigir una explicación de donde esta el dinero.
Según Invest-H las incongruencias son responsabilidad de su proveedor, Elmed Medical Systems, por lo que pidieron nuevas facturas que llegarán hasta el viernes.
El doctor epidemiólogo y especialista de la Casa Blanca calificó al coronavirus como una "pandemia de proporciones históricas".
En una celebración atípica realizada en Paris, el homenaje se lo llevaron el personal médico y militar por su gran labor durante la crisis del COVID-19.
El comisionado presidente del RNP informó que entre agosto y diciembre del año presente se iniciará el proceso de enrolamiento.
Los doctores Carlos Parada y Oscar Ney fallecieron esta mañana en centros hospitalarios de San Pedro Sula por complicaciones con el COVID-19.
Agentes de la ATIC realizan una inspección en las oficinas de la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) por el caso de los hospitales móviles.
Expertos en economía predicen que unos 500 mil empleados hondureños quedarán sin trabajo durante esta pandemia del COVID-19.
La directora general de Invest-H, Evelyn Bautista, se comunicó con el proveedor turco, que aseguró que a finales de agosto estarían llegando.
El director general instó a que se debe encontrar un control adecuado sin cerrar las vidas por completo o estar de una cuarentena en otra.
Otras dos personas con sospechas de Covid-19 se reportan este lunes en las afueras de Triajes de la Zona Norte del Pais.
El joven falleció sin una justificación clara hasta el momento. Se esperan a las autoridades y familiares para dar a conocer la razón.
Este es el cuatro triaje que el Estado habilita en la capital de la República para atender pacientes sospechosos o positivos por COVID-19.
El periodista sufrió un segundo paro respiratorio y ha sido sometido a ventilación mecánica por su complicación con el COVID-19.
Después del problema del día de ayer se empieza la inspección de todos los contenedores con los hospitales móviles en Puerto Cortes.
El periodista fue ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de emergencia tras sufrir un paro respiratorio en el Distrito Central.
Agentes de la ATIC alegan que deben inspeccionar los contenidos de los contenedores mientras que la Aduana no permite que se lleve a cabo el proceso.
El predio ubicado junto al hospital Catarino Rivas en San Pedro Sula ya se encuentra listo según empresa encargada de alistar el espacio.