Aeropuerto de La Ceiba recibe primer vuelo internacional
La terminal aérea recibió un el primer vuelo internacional de AirEuropa desde la ciudad de Madrid a eso de las 6 am de este jueves.
La terminal aérea recibió un el primer vuelo internacional de AirEuropa desde la ciudad de Madrid a eso de las 6 am de este jueves.
Las vacaciones serán prorrogadas hasta un nuevo aviso en el sector público debido a la grave situación que vive el país tras los pasos de Eta e Iota.
Dos trabajadores de salud del Reino Unido sufrieron una reacción alérgica tras aplicarse la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19.
La reina Letizia Ortiz arribará al país el próximo lunes con el fin de conocer "de primera mano" la situación del país tras los pasos de Eta e Iota.
El segundo frente frío que afecta el territorio nacional se extenderá hasta este jueves según autoridades de Cenaos y COPECO.
Un grupo de estudiantes comenzó una protesta en la que exigen que les permitan realizar el trabajo social para poder graduarse de la universidad.
La FDA de EEUU divulgó los documentos con los que en el jueves los expertos discutirán en público sobre los resultados del ensayo clínico.
El estatus de protección civil se extenderá hasta el 4 de octubre del 2021 y favorecerá a Honduras, Nicaragua, El Salvador, Haití, Nepal y Sudán.
La operación se realiza con el fin de evitar el desvío de precursores químicos usados en drogas sintéticas en diferentes puntos del país.
En la zona norte se observa un aumento del 15% en casos positivos por COVID-19. 34 personas han fallecido en el Catarino en las últimas 3 semanas.
El frente frío haría su ingreso al país a partir de este lunes por la noche, dejando fuertes lluvias, vientos racheados y cielos nublados.
Beijing inicia una nueva narrativa: el COVID-19 no nació en un mercado húmedo chino, sino en productos congelados importados.
El aeropuerto Ramon Villeda Morales permanecerá cerrado lo que resta del año, aunque podría extenderse aún más en el próximo aviso.
El movimiento solidario entregó 275 mil raciones de alimentos preparados para hondureños afectados por el paso de tormentas Eta e Iota.
La baja sería debido a problemas en la cadena de suministros. Distribuirá 50 millones de su dosis contra el coronavirus, la mitad de lo que había anunciado.
El señor José Arias Chicas fue extraditado desde España tras haberse fugado de su domicilio al haber sido encontrado culpable de este mismo caso.
Mediante sesión virtual se ha derogado y aprobado este ley que garantiza una vacuna completamente gratis para todos los hondureños en el país.
Este segundo frente frío estaría ingresando al país el fin de semana, tras el paso del primero que ha dejado lluvias y aire frío en el país.
Se detectaron más de 200 mil nuevos casos de coronavirus y hay más de 100 mil hospitalizados por la infección, otra marca sin precedentes en el país.
El edil se presentó al Ministerio Público por el caso del joven fallecido en los enfrentamientos en río Blanco por varios disparos en San Pedro Sula.
COPECO sugirió a las zonas de alto riesgo a mantenerse pendientes ante estas lluvias que afectarán al país a lo largo de este miércoles.
La Unidad de Vigilancia confirmó que el porcentaje de positividad del coronavirus es del 32% y esto se vería reflejado a partir de la próxima semana.
El país iniciaría la aplicación de la dosis a la población la próxima semana. El director de la farmacéutica calificó el anunció como “histórico”.
El aeropuerto recibiría vuelos de Air Europa a partir del 10 de diciembre y se espera que otras aerolíneas se sumen en los próximos días.
Los pobladores del bordo de río Blanco se enfrentaron con machetes, piedras y palos con las autoridades que buscaban desalojarlos de esa zona.