Vacuna de Oxford reduce un 100% de hospitalización en casos de COVID-19
Esto representa la primera información del dato en freno de transmisión del virus y reducción en hospitalizaciones por casos graves.
Esto representa la primera información del dato en freno de transmisión del virus y reducción en hospitalizaciones por casos graves.
El gremio médico sigue perdiendo héroes de la primera línea de guerra contra el coronavirus. Van 72 médicos que mueren por el virus en el país.
La mayoría de fallecidos se encuentra en el municipio de Puerto Cortés, mientras que en SPS se reportan hasta 4 fallecidos en las últimas 24 horas.
La doctora falleció por sospechas de coronavirus en el IHSS de Tegucigalpa. Más de 71 médicos han fallecido por el virus a nivel nacional.
Las alarmantes cifras contrastan la información oficial del Sinager, revelando cientos de muertos más en el mes más letal por el virus en Honduras.
La revista The Lancet publicó los datos sobre la efectividad de la vacuna Sputnik V y no registró efectos adversos graves en el ensayo.
El hecho ocurrió en el sector de La Losusa en la colonia San Antonio de Chamelecón y las víctimas fallecieron de varios disparos.
Se ha detectado una mutación en cuatro personas en el estado de Jalisco y se estudia si se trata de una nueva variante más letal o contagiosa.
El ingreso del frente frío dejará lluvias intermitentes principalmente en la zona norte y noroccidente, además de un descenso en las temperaturas.
Las políticas no han cambiado nada y las reformas migratorias tardarán en procesarse por lo que los miles de centroamericanos no podrán ingresar al país.
Representantes de la Mesa han rechazado contundentemente que haya un cierre total de la economía ante el aumento de casos de COVID-19 en el país.
La prensa oficial anunció que la ciudad capital (Beijing) y Qingdao incluyeron estos test entre los requisitos para los extranjeros y turistas.
Los 8 decesos se confirmaron al final del día jueves 28 de enero, todos provenientes de las Salas COVID del IHSS en San Pedro Sula.
Los individuos capturados fueron encontrados con varios paquetes de la droga además de unos 230 mil lempiras en efectivo.
Se reporta que volvería el sistema de circulación por dígitos de lunes a viernes y el no circula durante los fines de semana a nivel nacional.
El evento fue organizado por varias instituciones del Estado, ofreciendo más de 1,000 plazas laborales para los afectados en el Valle de Sula.
El operativo busca hacer frente a la delincuencia organizada transfronteriza, al flagelo de la corrupción, el impacto de la violencia y otros hechos criminales.
El número de contagios globales ha superado los 100 millones y, según la Organización Mundial de la Salud, las nuevas variantes continúan propagándose.
El CMH ha pedido al Gobierno que se vuelva a un confinamiento total por 3 semanas mientras que la Empresa Privada rechaza esta medida.
El famoso músico hondureño falleció esta tarde tras complicarse su estado de salud. Ha dejado un tremendo legado para el folclor nacional.
El reconocido ingeniero fue diagnosticado con el virus el pasado 6 de enero y hospitalizado el 17 del mismo mes. 10 días después falleció en el IHSS.
El estado de Nueva York sigue como el más golpeado del país por la pandemia con 42.726 fallecidos, seguido por California, Texas y Florida.
El gremio médico sigue contando los muertos que deja el COVID-19. Ya suman más de 60 médicos fallecidos en lo que va de la pandemia.
La cifra se desprende del conteo realizado por la universidad Johns Hopkins. Estados Unidos representa más del 25% del total, seguido por India y Brasil.
Estos fallecidos corresponden a las últimas 24 horas en el centro asistencial médico de la zona norte del país.